Blog y Podcast Uniagustiniano

post-header

Si eres una persona con curiosidad artística, que expresa sus ideas con facilidad, se adapta al cambio y sabe trabajar en equipo, esta carrera es para ti.

Como profesional en Cine y Televisión tu creatividad y capacidad para contar historias será determinante, por lo que desarrollarás un mayor gusto por la lectura, un espíritu emprendedor y un pensamiento analítico que te ayudarán a posicionarte en la industria audiovisual.

¿Qué es el Cine y TV?

Es un conjunto de prácticas, visiones e ideologías asociadas a todo el espectro de la producción audiovisual, poniendo en juego los fundamentos básicos del lenguaje, el montaje y la narración para hacer video en diferentes formatos, incluyendo el ecosistema digital.

¿Qué aprenderás estudiando Cine y Televisión?

Con esta carrera aprenderás el funcionamiento del lenguaje audiovisual, la forma en la que se comunican las ideas, emociones y narrativas. Por eso, al graduarte sabrás de montaje, escritura de guiones, fotografía, edición, sonido, ética y responsabilidad en la producción. Esto te permitirá afianzar todo lo relacionado con la creación de video, llevándote a ser un destacado cineasta o incluso un popular influencer.

¿Por qué estudiar Cine y Televisión en la Uniagustiniana?

A través de una combinación de teoría y práctica, aquí explorarás los fundamentos del cine y la televisión desde la concepción de la idea hasta la realización y la postproducción.

En la Uniagustiniana contamos con la metodología de ‘Aula-locación’, una estrategia en la que se aprende haciendo, con espacios de práctica en los que profesores y estudiantes hacen parte del esquema de creadores y adquieren experiencia en la industria desde sus primeros semestres.

Además, podrás disfrutar del Centro Agustiniano de Medios – CAM, un aula especializada y equipada para aprender a hacer televisión en vivo, acompañada de la experticia de profesores y personal capacitado para que cada clase sea una experiencia inolvidable.

A esto se dedica un profesional en Cine y Televisión…

A través del aprendizaje del lenguaje audiovisual y su enfoque en el montaje, cuando seas profesional en Cine y Televisión de la Uniagustiniana podrás desempeñarte en cargos como director general, de actores, de arte, guionista, productor, editor, animador, asistente de fotografía, diseñador sonoro y todo lo relacionado a la creación, el diseño, la promoción y la gestión de productos audiovisuales en las empresas del sector.

Además, desde la Uniagustiniana promovemos que los estudiantes puedan ser dueños de sus propias empresas productoras y distribuidoras, creando sus proyectos en diversos medios y/o plataformas y generando nuevos empleos en la industria audiovisual.

Quizá te pueda interesar: ¿Por qué estudiar Comunicación Social SÍ es una buena idea?

Razones para estudiar Cine y Tv

  • Narración de historias impactantes: Aprenderás a dominar el arte de contar historias de manera efectiva, utilizando imágenes y sonido para evocar emociones, provocar pensamientos y transmitir mensajes poderosos.
  • Expresión creativa y divertida: A través del cine y la televisión tienes una plataforma excepcional para dar vida a tus ideas y visiones creativas, convirtiéndote en un narrador visual único y original y además divirtiéndote en cada paso que das.
  • Diversidad de roles: La industria audiovisual ofrece una amplia gama de especializaciones, desde dirección, producción, guionismo y edición hasta diseño de sonido, cinematografía y efectos visuales. Siempre hay un lugar para tus habilidades y pasiones.
  • Experiencia práctica: Desde el primer momento estarás involucrado en proyectos prácticos que te permitirán aplicar lo que aprendes en el aula. Esta experiencia es invaluable para el desarrollo de tus habilidades y la construcción de tu portafolio.
  • Oportunidades laborales: Encontrar trabajo en Cine y Televisión es fácil, variado y emocionante. Las productoras internacionales vienen al país a producir en busca de trabajadores capacitados, por lo que nunca te faltará un empleo.
  • Impacto cultural: Las creaciones audiovisuales tienen un profundo impacto en la cultura y la sociedad. Como profesional en Cine y Televisión tendrás la oportunidad de contribuir a conversaciones importantes y moldear la opinión pública.
  • Colaboración participativa: La creación audiovisual es un esfuerzo colaborativo, por eso aprenderás a trabajar en equipo, interactuar con diversos profesionales y desarrollar habilidades de comunicación esenciales en un entorno creativo.
  • Tecnología y tendencias: La industria del entretenimiento está en constante evolución tecnológica, estudiar Cine y Televisión aquí te mantendrá actualizado con las últimas herramientas y técnicas utilizadas en la producción audiovisual.

¿Crees que este programa es para ti? Revisa nuestro plan de estudios aquí.

Previous post
Next post
Related Posts