Si llegaste hasta aquí por curiosidad, seguramente esta carrera te puede interesar. Aunque no hay requisitos específicos para estudiarla, este programa suele ser el adecuado para quienes tienen una mirada crítica de la realidad, para aquellos que cuestionan el entorno político y social en el que viven y se hacen preguntas de manera constante.
¿Te gusta analizar y evaluar el entorno, buscas diversas fuentes de información, tienes empatía y un profundo amor por el conocimiento? Aquí te explicamos por qué estudiar Filosofía sí vale la pena en la actualidad.
¿Qué es Filosofía?
Primero te preguntarás de qué se trata este programa. La Filosofía se puede definir como el estudio del conocimiento, abordando diferentes corrientes de pensamiento que invitan a reflexionar a lo largo de la historia, planteándose preguntas a nivel existencial y moral sobre la sociedad y la humanidad.
Esto se aprende estudiando Filosofía en la Uniagustiniana
Estudiando la Licenciatura en Filosofía en la Uniagustiniana aprenderás la historia desde sus orígenes en la época antigua, realizando un recorrido conceptual hasta llegar al presente en el siglo XXI, abordando así problemas en torno al ser humano, la sociedad, la ética, la política, la religión y la fe.
Además, tendrás un componente de lenguas para conocer el griego, el latín y el alemán, así como un énfasis pedagógico que estudia la enseñanza desde una mirada humanística y una perspectiva propia del sentir agustiniano, siempre preocupado por los problemas sociales.
¿A qué se dedica un filósofo?
Al graduarte como licenciado en Filosofía podrás ser profesor en educación básica secundaria, tener roles en comités de ética, en centros o empresas que trabajan con inteligencia artificial. De la misma manera, podrás ser editor de revistas o participar en proyectos sociales, con organizaciones no gubernamentales, espacios políticos y tener liderazgo en diálogos con comunidades religiosas o misionales.
También te puede interesar: ¿Por qué estudiar Comunicación Social SÍ es una buena idea?
Razones para estudiar Licenciatura en Filosofía
- Pensamiento crítico: En la Filosofía se fomenta la capacidad de analizar y evaluar argumentos de manera lógica y crítica. Estudiarla te ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento crítico que son aplicables en diversos aspectos de la vida.
- Versatilidad profesional: Las habilidades desarrolladas en el estudio de Filosofía, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la comunicación efectiva, son transferibles a una variedad de campos profesionales, incluyendo el derecho, los negocios, el periodismo y la tecnología.
- Mente abierta: La Filosofía aborda preguntas fundamentales sobre la existencia, el conocimiento, la moral y otros aspectos de la experiencia humana. Estudiar filosofía te expone a diferentes perspectivas y te ayuda a comprender la diversidad de opiniones y enfoques.
- Comprensión de la historia: Esta disciplina tiene una larga historia que abarca desde la antigüedad hasta la actualidad. Estudiarla te permite comprender la evolución del pensamiento humano a lo largo del tiempo, lo cual es esencial para contextualizar la sociedad contemporánea.
- Desarrollo de la personalidad: Puede ayudarte a explorar tus propias creencias, valores y convicciones de manera más profunda. Esto te puede conducir a un mayor autoconocimiento y autenticidad personal.
- Reflexión sobre la ética: Te permite explorar cuestiones morales y éticas fundamentales, ayudándote a comprender y articular tus propias creencias.
- La comunicación: Estudiar Filosofía implica la práctica constante de expresar ideas de manera clara y precisa. Esto contribuye al desarrollo de habilidades de comunicación escrita y oral que son valiosas en diversos campos profesionales.
- Exploración de las condiciones humanas: La Filosofía se ocupa de preguntas fundamentales sobre la existencia, la conciencia y el significado de la vida. Estudiarla te invita a reflexionar sobre aspectos profundos de la experiencia humana.
Estudiar Licenciatura en Filosofía va más allá de la adquisición de conocimientos teóricos, es una disciplina que puede enriquecer tu vida intelectual y personal de diversas maneras.
Si quieres conocer el programa a detalle y recibir un descuento para iniciar tus estudios profesionales, escríbenos aquí.